Los avances tecnológicos actuales se fundamentan en el funcionamiento de circuitos electrónicos digitales, destinados a la generación, transmisión, procesamiento o almacenamiento de señales digitales, logrando la automatización de procesos e información en tiempos reales. El conocimiento y compresión de la lógica binaria permite analizar, diseñar e implementar circuitos digitales combinacionales y secuenciales que evidencian el conocimiento electrónico. Los sistemas digitales son la base del desarrollo humano en el ámbito tecnológico. Se parte de los elementos básicos de la lógica binaria con el álgebra de Boole, las funciones binarias lógicas interpretadas por la compuertas lógicas, que son la base de los circuitos integrados usados inmensamente en los equipos e inventos electrónicos. Esta asignatura tiene un alto componente teórico-práctico, es por ello que en cada unidad se encuentra un laboratorio. Para una explicación más amplia de los contenidos y formas de evaluación se adjunta la GUÍA ACADÉMICA. Finalmente, todo el material correspondiente para todas las actividades se encuentra en el AULA VIRTUAL. Para ello debe registrarse con su correo institucional y en casos excepcionales, su correo personal
En el presente capítulo se muestra la importancia y los primeros conceptos sobre la lógica digital.
Generalidades:
* CLASE MAGISTRAL
* TAREA 1
Sistemas de numeración:
* CLASE MAGISTRAL
* TAREA 2
Operaciones aritméticas:
* DIAPOSITIVAS
* CLASE MAGISTRAL
* TAREA 3
Codificación Digital:
* CLASE MAGISTRAL
* TAREA 4
LABORATORIO DE UNIDAD:
* LABORATORIO 1
Se realiza la introducción a compuertas digitales con los respectivos diagramas y circuitos.
Álgebra de Boole:
* CLASE MAGISTRAL
* TAREA 5
Funciones y compuertas lógicas:
* CLASE MAGISTRAL
* TAREA 6
Minterms y Maxterms:
* CLASE MAGISTRAL
* TAREA 7
Diseño de circuitos combinacionales:
* CLASE MAGISTRAL
* TAREA 8
Mapas de Karnaugh:
* CLASE MAGISTRAL
* TAREA 9
LABORATORIO DE UNIDAD:
* LABORATORIO 2
En este capítulo se enfoca en el diseño de circuitos integrados digitales
Circuitos Integrados:
* CLASE MAGISTRAL
* TAREA 10
Sumadores y restadores:
* CLASE MAGISTRAL
* TAREA 11
Mux y Demux:
* CLASE MAGISTRAL
* TAREA 12
Codificadores y decodificadores:
* CLASE MAGISTRAL
* TAREA 13
LABORATORIO DE UNIDAD:
* LABORATORIO 3
Circuitos complejos digitales que integran los anteriores capítulos.
Sistemas secuenciales:
* CLASE MAGISTRAL
* TAREA 14
FLIP FLOPS:
* CLASE MAGISTRAL
* TAREA 15
LABORATORIO DE UNIDAD:
* LABORATORIO 4
Un circuito cuya salida depende no solo de la combinación de entrada, sino también de la historia de las entradas anteriores.
Contadores:
* CLASE MAGISTRAL
* TAREA 16
Registros de desplazamiento:
* CLASE MAGISTRAL
* TAREA 17
Memorias:
* CLASE MAGISTRAL
* TAREA 18
LABORATORIO DE UNIDAD:
* LABORATORIO 5
Proyectos relacionados al final de cada bimestre
PRIMER BIMESTRE:
* PROYECTO
PRIMER BIMESTRE:
* PROYECTO
FORMATO DE ENTREGA:
* FORMATO DE ENTREGA
El formato se encuentra disponible:
* FORMATO DE ENTREGA