La presente asignatura presenta los conceptos generales que definen la operación y utilización de redes ópticas enfocado en el área de las telecomunicaciones. De esta manera se pueden realizar diseños de redes de fibra óptica mediante el uso adecuado de elementos, criterios y cálculos en condiciones reales. Con el fin de tener una explicación más amplia de los contenidos y formas de evaluación se adjunta GUÍA ACADÉMICA. Finalmente, todo el material correspondiente para todas las actividades a realizar se encuentran en el AULA VIRTUAL. Para ello deben registrarse con su correo institucional y en casos excepcionales, su correo personal.
El primer capítulo se establece la fundamentación teórica sobre sus antencedentes, elementos de un sistema óptico, aplicaciones y su constante evolución.
* CLASE MAGISTRAL 1
* CLASE MAGISTRAL 2
* TAREA 1
Este capítulo se analiza las formas de propagación de luz dentro de la fibra óptica
* DIAPOSITIVAS
* CLASE MAGISTRAL 1
* CLASE MAGISTRAL 2
* TAREA 2
* LABORATORIO 1
En este capítulo se presenta los requerimientos y condiciones de transmisión de datos en redes de fibra óptica.
* DIAPOSITIVAS
* CLASE MAGISTRAL 1
* CLASE MAGISTRAL 2
* TAREA 3
* LABORATORIO 2
A diferencia del anterior capítulo, este se enfoca en el diseño de redes de planta externa y considerados como última milla.
* DIAPOSITIVAS
* CLASE MAGISTRAL 1
* CLASE MAGISTRAL 2
* TAREA 5
* LABORATORIO 4
Los laboratorios de los capítulos son de forma simulada aplicado diferentes software relacionado con la fibra óptica. En este apartado está considerado el uso del laboratorio y sus materiales que dan soporte práctico a la teoría.
PRIMER BIMESTRE:
* PROYECTO
* LECTURAS RECOMENDADAS
SEGUNDO BIMESTRE:
* PROYECTO
FORMATO DE ENTREGA:
* FORMATO
El formato se encuentra:
* FORMATO
Se presentan los diferentes componentes de red necesarios para la transmisión de datos en fibra óptica
* DIAPOSITIVAS
* CLASE MAGISTRAL 1
* CLASE MAGISTRAL 2
* TAREA 4
* LABORATORIO 3